Diputados de oposición de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos cuestionaron al titular de la SEP, Alonso Lujambio, por el rezago en la cobertura de educación media y básica y por los nulos avances en los programas de calidad en la enseñanza. En su comparecencia por la Glosa del V Informe de Gobierno, el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Francisco Amadeo Ramos, dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hay tres millones y medio de niños que no están en la escuela. Detalló que de los más de seis millones de jóvenes que deberían estar cursando el bachillerato, hay dos millones 242 mil personas que no tienen acceso. Para el gobierno federal es más importante el combate a la delincuencia y la llamada guerra contra el narcotráfico que la educación de los niños y ello se demuestra en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, señaló.
En San Lázaro, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Onésimo Mariscales Delgadillo, precisó que todos los indicadores educativos 'van hacia abajo' y a pesar de ello hay reducciones importantes en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2012.
'En el PRI queremos decirle que quedan muchas interrogantes. Queremos respuestas firmes. En los números, éste no es el sexenio de la calidad educativa, hay graves rezagos' por lo que en el PRI trabajaremos con intensidad para reorientar el Presupuesto de Egresos en materia educativa.
Por la bancada de Convergencia, Laura Arizmendi criticó los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto a los avances en ese ramo y sostuvo que no hay una cobertura total en educación básica como lo afirmó la dependencia. Por Nueva Alianza, Cora Pinedo indicó que hay una reducción en el presupuesto para 2012 destinado a este rubro y dijo que el principal problema del sistema educativo en el país es la calidad. Es un hecho indiscutible, y esta deficiencia en la calidad está asociada, entre otros fenómenos, a la falta de equidad y elevados índices de deserción, también está fuera de discusión, destacó. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Bahena Flores, destacó las avances en el acceso y concurso de las plazas para docentes que permitieron terminar con la corrupción. Asimismo, el tema de la prueba Enlace para verificar los avances en la enseñanza.